¿Conoces la Ley 39? Esta ley es una de las más importantes en materia de procedimiento administrativo y su conocimiento es fundamental para cualquier persona que tenga relación con el sector público. Si trabajas en una empresa que realiza trámites con la administración pública, si eres funcionario o simplemente si quieres conocer tus derechos y obligaciones como ciudadano, es importante que sepas qué dice esta ley.
En este test sobre la Ley 39 podrás poner a prueba tus conocimientos y comprobar si estás al día en materia de procedimiento administrativo. Las preguntas que encontrarás a continuación te permitirán evaluar tu nivel de conocimiento sobre distintos aspectos de esta ley, desde los principios que la inspiran hasta los procedimientos más complejos.
¿Estás preparado para demostrar cuánto sabes sobre la Ley 39? ¡Adelante!
1220 preguntas tipo test. ley 39/2015 pdf gratis
Si estás interesado en poner a prueba tus conocimientos sobre la Ley 39/2015, ¡estás en el lugar correcto! Aquí encontrarás 1220 preguntas tipo test para evaluar tus conocimientos sobre esta ley. Además, puedes descargar el ley 39/2015 pdf gratis para tener una referencia constante mientras realizas el test.
Preguntas tipo Test sobre la Ley 39/2015
- ¿Cuál es el objeto de la Ley 39/2015?
- La regulación del procedimiento administrativo común.
- La creación de un nuevo organismo administrativo.
- La regulación de la administración de justicia.
- La creación de un registro de asociaciones.
- ¿Cuál es el plazo máximo para resolver y notificar un procedimiento administrativo?
- 3 meses.
- 6 meses.
- 9 meses.
- 12 meses.
- ¿Qué plazo tiene el interesado para interponer un recurso de alzada?
- Un mes.
- Quince días.
- Dos meses.
- Tres meses.
- ¿Cuál es el plazo máximo para interponer un recurso extraordinario de revisión?
- Un mes.
- Quince días.
- Dos meses.
- Tres meses.
- ¿Cuándo se considera que una resolución administrativa es firme?
- Cuando es notificada.
- Cuando se agota el plazo para interponer recursos.
- Cuando se resuelve el recurso de alzada.
- Cuando se resuelve el recurso extraordinario de revisión.
Resultados del test
¡Enhorabuena! Si has acertado todas las preguntas, demuestras tener un conocimiento profundo sobre la Ley 39/2015. Si has acertado la mayoría, puedes estar satisfecho con tu nivel de conocimiento, pero siempre hay margen de mejora. Si has acertado pocas o ninguna pregunta, ¡no te preocupes! Ahora sabes en qué áreas debes profundizar.
1. Revisa el contenido de la Ley 39: El primer paso para mejorar tus conocimientos sobre la Ley 39 es revisar el contenido de la misma. Dedica tiempo a leer el texto completo y asegúrate de comprender su estructura y conceptos fundamentales.
2. Realiza ejercicios y pruebas de práctica: Para reforzar la comprensión del contenido de la Ley 39, es importante realizar ejercicios y pruebas específicas de este tema. Busca en internet o en libros de derecho ejercicios y pruebas de práctica para que puedas poner a prueba tus conocimientos y detectar tus fortalezas y debilidades en el tema.
3. Consulta con expertos: Si tienes dudas o dificultades para comprender algún concepto de la Ley 39, no dudes en consultar a expertos o docentes en derecho. Ellos pueden darte consejos valiosos y aclarar tus dudas para que puedas mejorar tu comprensión sobre el tema.