Decide tus estudios: Test
¿Estás indeciso sobre qué carrera universitaria estudiar? ¿No sabes cuál es tu verdadera vocación? No te preocupes, existen diversas herramientas que pueden ayudarte a tomar una decisión informada. Una de ellas son los tests vocacionales.
Estos tests te permiten explorar tus intereses, habilidades y personalidad para encontrar la carrera que mejor se adapte a ti. Los resultados te brindan una guía para tomar una decisión informada y evitar cambiar de carrera en el futuro.
Existen diferentes tipos de tests, algunos son gratuitos y se pueden realizar en línea, otros son más completos y requieren la asistencia de un profesional. En este artículo te presentamos los diferentes tipos de tests y cómo pueden ayudarte a decidir tus estudios.
Cómo se llama el test para saber que estudiar
En la actualidad, elegir una carrera universitaria puede resultar una tarea complicada y abrumadora para muchos estudiantes. La decisión sobre qué estudiar puede depender de diversos factores, como los intereses personales, las habilidades, las expectativas salariales o las oportunidades laborales. Por esta razón, existe una herramienta muy útil que puede ayudar a los jóvenes a tomar una decisión más informada: el test de orientación vocacional.
Preguntas tipo Test
- ¿Qué actividades te resultan más interesantes?
- A) Las relacionadas con el arte y la creatividad.
- B) Las que requieren habilidades manuales y destreza física.
- C) Las que implican un pensamiento lógico y analítico.
- A) Un lugar tranquilo y sin muchas distracciones.
- B) Un espacio dinámico y con mucho movimiento.
- C) Un entorno organizado y estructurado.
- A) Las que te permiten expresar tu creatividad y originalidad.
- B) Las que te desafían físicamente y te ponen a prueba.
- C) Las que te permiten resolver problemas y utilizar tu ingenio.
- A) Las relacionadas con las artes y la cultura.
- B) Las relacionadas con la tecnología y la innovación.
- C) Las relacionadas con los negocios y la economía.
- A) Creatividad y sensibilidad artística.
- B) Agilidad física y coordinación motora.
- C) Capacidad de análisis y resolución de problemas.
Resultados del test
En función de las respuestas dadas a las preguntas anteriores, el test de orientación vocacional puede arrojar distintos resultados.
Si has elegido mayoritariamente la opción A: tus habilidades y aptitudes se inclinan hacia áreas relacionadas con las artes y la creatividad, como la música, el teatro, la literatura o el diseño gráfico. Puedes considerar carreras universitarias como Bellas Artes, Comunicación Audiovisual o Diseño.
Si has elegido mayoritariamente la opción B: tus habilidades y aptitudes se inclinan hacia áreas que requieren habilidades manuales y destreza física, como la mecánica, la carpintería, la jardinería o la fontanería. Puedes considerar carreras universitarias como Ingeniería Mecánica, Arquitectura o Veterinaria.
Si has elegido mayoritariamente la opción C: tus habilidades y aptitudes se inclinan hacia áreas que requieren un pensamiento lógico y analítico, como la matemática, la física, la química o la informática. Puedes considerar carreras universitarias como Matemáticas, Ingeniería Informática o Física.
Recuerda que estos resultados son orientativos y que la elección de una carrera universitaria debe ser una decisión personal y bien meditada. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactar con un orientador vocacional o con el departamento de orientación de tu centro de estudios.
1. Organiza tu tiempo: Dedica tiempo diario para estudiar y repasar los temas que serán evaluados en el examen. Divide el material en secciones y establece un horario para cada una de ellas.
2. Utiliza diferentes recursos: No te limites a estudiar solo con el material proporcionado por el examen, busca información adicional en libros, revistas, páginas web y otros recursos que te ayuden a ampliar tu conocimiento.
3. Practica resolviendo ejercicios y preguntas de prueba: La práctica es fundamental para afianzar los conocimientos y prepararte para el examen. Realiza ejercicios y preguntas de prueba para medir tu nivel de comprensión y detectar tus fortalezas y debilidades.